
🔸E l legislador de Morena llamó a construir consensos amplios sin precipitar el debate, y se reservó su postura hasta conocer el contenido final de la iniciativa.
#CDMX | El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que el sistema electoral mexicano se encuentra agotado, por lo que es necesaria su renovación para avanzar en el perfeccionamiento de la vida democrática del país.
En declaraciones a medios de comunicación, Monreal explicó que, como ocurre con muchos marcos legislativos, el sistema electoral requiere ajustes periódicos debido a su naturaleza cambiante. “Normalmente el marco legislativo de cualquier sistema, ciudad o país tiende a agotarse con mucha facilidad, y el sistema electoral es de los marcos jurídicos que más renovación y cambios tienen. El caso de México no es la excepción”, puntualizó.
El también coordinador del grupo parlamentario de Morena subrayó que buscará construir consensos amplios con todos los grupos parlamentarios una vez que llegue la propuesta formal al Congreso, lo cual podría ocurrir entre enero y febrero. “Aplicaré todo mi esfuerzo como coordinador de la mayoría para buscar consensos amplios con la oposición y con nuestros aliados”, aseguró.
Monreal respaldó la creación de una Comisión convocada desde el Ejecutivo para abrir audiencias públicas a partir de octubre, en las que podrán participar expertos, académicos, intelectuales y ciudadanos interesados en aportar a la discusión. Afirmó que estas audiencias marcarán el inicio de un proceso largo, que tomará varios meses.
“El Congreso no se va a precipitar. Si somos invitados habremos de participar. Nosotros avalamos esta Comisión porque se inscribe dentro de las atribuciones de la presidenta de la República”, señaló.
Monreal indicó que el Congreso esperará a que la Comisión termine su trabajo y presente una iniciativa formal para analizarla, deliberarla y, en su caso, modificarla. “Sí tendremos capacidad para modificar la iniciativa que se nos presente, si eso ayuda a la vía democrática del país”, enfatizó.
El legislador explicó que el primer paso será alcanzar acuerdos con los aliados de Morena —el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)—, y posteriormente buscar consensos con el PAN, Movimiento Ciudadano (MC) y el PRI. “Con ellos haremos un esfuerzo extraordinario, no nos cansaremos de buscar consensos”, afirmó.
No obstante, Monreal advirtió que aún no se conocen los términos concretos de la propuesta. “A lo mejor la iniciativa satisface a todos los grupos parlamentarios y no tenemos tanta diferencia ni tanta polémica en torno a esta. Es muy temprano para decir qué va a contener”, dijo.
Por ello, se reservó su opinión sobre temas sensibles como la posible desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) o cambios en la asignación de representación a las minorías. “Quiero tener el documento final, saber en qué consiste, y luego deliberarlo en la Cámara de Diputados para definir su conveniencia constitucional y legal. Vamos a esperar”, concluyó.