
🔸 Pam Bondi, secretaria de Justicia, asegura que gobierno de Trump obtuvo victoria histórica contra el narco
#INTERNACIONAL El exlíder del Cártel de Sinaloa, Ismael «El Mayo» Zambada, se declaró culpable este lunes de cargos federales por narcotráfico, asegurando que lamentaba haber contribuido a inundar Estados Unidos con cocaína, heroína y otras sustancias ilícitas, así como por haber alimentado la violencia en México.
«Reconozco el enorme daño que las drogas ilegales le han causado a personas en Estados Unidos, México y en otras partes», dijo a través de un intérprete. «Asumo la responsabilidad de mis acciones y me disculpo con todas las personas que sufrieron o se vieron afectadas por mis actos».
Estados Unidos celebra la declaración como una “victoria histórica”
La secretaria de Justicia de EE. UU., Pam Bondi, viajó a Nueva York para presenciar la declaración, calificándola como una “victoria histórica”, y aseguró que el capo “morirá en una prisión federal de Estados Unidos, donde pertenece”.
Zambada fue buscado por las autoridades estadounidenses durante más de dos décadas y finalmente fue arrestado en Texas el año pasado, hacia el final del gobierno de Joe Biden, cuando llegó en un avión privado acompañado de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”. Zambada ha asegurado que fue secuestrado en México y llevado contra su voluntad a Estados Unidos.
|
Una figura que se creía intocable
El director de la DEA, Terry Cole, señaló que durante sus décadas como agente, los investigadores que perseguían a Zambada y a otros capos eran advertidos de que “perseguían sombras” que parecían intocables.
La declaración de culpabilidad se dio dos semanas después de que los fiscales renunciaran a buscar la pena de muerte. Este hecho se enmarca en el contexto de la lucha intensificada contra los cárteles del narcotráfico por parte del expresidente Donald Trump, cuyo gobierno declaró a los cárteles como organizaciones terroristas, desplegó activos militares frente a Venezuela y obligó al gobierno mexicano a entregar a varios cabecillas para ser procesados en EE. UU.
“Ya los pagué”, afirma El Mayo
El abogado defensor, Frank Perez, enfatizó que el acuerdo no obliga a su cliente a cooperar con las autoridades. Añadió que Zambada nunca quiso ir a juicio y que, una vez descartada la pena de muerte, su “enfoque cambió a aceptar la responsabilidad y seguir adelante”.
Bondi destacó que el rechazo de México a la pena de muerte es un factor que facilita las extradiciones, aunque Zambada no fue extraditado. “No podemos buscar la pena de muerte”, recalcó, haciendo referencia al entendimiento entre ambas naciones.
Sentencia y sanciones millonarias
Ismael Zambada, de 75 años, será sentenciado a cadena perpetua el próximo 13 de enero. Además, se enfrenta a sanciones financieras por miles de millones de dólares.