
🔸 La titular del Poder Ejecutivo mantiene el turismo y la cultura como ejes prioritarios de su administración
#MORELOS | El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con el impulso del turismo y las expresiones culturales. En este marco, presentó una nutrida agenda de eventos dirigidos a públicos de todas las edades, que contribuirán al desarrollo económico de la entidad.
Durante la conferencia de prensa semanal realizada en el municipio de Temixco, la mandataria estatal dio la palabra a Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, quien informó que el pasado 18 de junio se conformó el Comité Observatorio Turístico Sostenible. Este organismo, integrado por dependencias estatales, la academia, el sector empresarial y organizaciones civiles, funciona como una plataforma de análisis de datos, bajo la coordinación de la Secretaría de Turismo, con el objetivo de fomentar un modelo sustentable alineado al INSTO de ONU Turismo. Este esquema garantiza gobernanza participativa, rigor técnico y transparencia, lo que fortalece las políticas públicas en la materia.
En línea con estas acciones, del 31 de mayo al 2 de junio de 2026, Morelos será anfitrión de la XII Convención Nacional de Haciendas de México, el encuentro más relevante a nivel nacional sobre la recuperación, conservación y aprovechamiento turístico del patrimonio hacendario. Se prevé la asistencia de más de 100 especialistas y propietarios, provenientes de diversas disciplinas como historia, arquitectura, cultura, turismo y negocios.
Como parte del programa, se recorrerán más de 12 haciendas distribuidas en distintos puntos del estado, promoviendo su legado histórico, riqueza cultural y oferta gastronómica. Además, se organizarán conferencias, mesas de diálogo, actividades culturales y sesiones de networking estratégico.
Asimismo, se hizo del conocimiento general que, para fortalecer el tejido comunitario, el sentido de identidad y la competitividad turística local, Morelos se convirtió en el primer estado del país en sumarse a la estrategia “Rutas Mágicas de Color”, impulsada por la Secretaría de Turismo federal y COMEX, mediante Corazón Urbano A.C. Esta iniciativa contempla la intervención artística de fachadas y murales en Pueblos Mágicos, con el fin de embellecer su imagen urbana y mejorar el entorno de quienes los habitan.
En este contexto, “La tierra que nos une” se posiciona como la entidad con mayor participación y superficie intervenida durante 2025. Se embellecerán más de cinco mil metros cuadrados por municipio, alcanzando un total superior a los 20 mil metros cuadrados de fachadas restauradas.
Con estas acciones, se habrá mejorado la imagen de más de mil 400 inmuebles, beneficiando directamente a cinco mil habitantes y generando una experiencia visual más atractiva para visitantes.
En otro orden, la gobernadora cedió el uso de la voz a Monserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, quien anunció que del 03 al 06 de julio se celebrará la Feria del Libro Independiente La Universal en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) Juan Soriano. Este encuentro contará con más de 30 editoriales, fanzines, colectivos gráficos, presentaciones editoriales, charlas, talleres de grabado, encuadernación y serigrafía, actividades literarias infantiles, música en vivo, picnic literario, pasacalles y zona de venta de publicaciones e ilustraciones, todo de acceso gratuito.
También del 03 al 05 de julio, se llevará a cabo el seminario de escritura “De lo cotidiano a lo siniestro: acertijos narrativos”, impartido por la autora Bibiana Camacho.
Del 06 al 13 de julio, se realizará el Festival Internacional de Coros Contracanto en los municipios de Cuernavaca, Xochitepec, Yautepec y Tepoztlán. Participarán agrupaciones nacionales e internacionales como los Niños Cantores de Tepotzotlán (Edomex), Coro Andromeda (República Checa), Oberstufenchor (Alemania), Coro Vivo Ottawa y el Coro chino-canadiense (Canadá), además de agrupaciones locales como el Proyecto Contracanto, Niños Cantores de Morelos, Atlacholoaya y el Ensamble Scherzino.
Además, se dio a conocer el curso de verano “Viaje al Centro de la Semilla”, que se realizará del 19 de julio al 28 de agosto, dirigido a niñas, niños y adolescentes de hasta 17 años. Las inscripciones serán gratuitas y podrán realizarse del 07 al 18 de julio, en horario de 09:00 a 15:00 horas, en el Centro Cultural Infantil La Vecindad, el Centro de Desarrollo Comunitario Los Chocolates, la Casa de Cultura “Lázaro Cárdenas” y el Centro Cultural Comunitario La Estación. Para mayores informes, está disponible el número telefónico 777 310 53 71. Se estima un impacto positivo en alrededor de mil 200 personas.
También se presentó la convocatoria “Miércoles de Teatro y Jueves de Danza”, que tendrá lugar del 10 de julio al 27 de noviembre de 2025, con el objetivo de promover y difundir el trabajo de artistas escénicos radicados en Morelos. Las funciones se presentarán en espacios de la Secretaría de Cultura y diversos municipios. La inauguración será el 10 de julio en el Teatro Ocampo a las 19:00 horas, y la siguiente el 07 de agosto en el Teatro “Cuauhtémoc” de Tetecala, a las 18:00 horas.
Por otro lado, la Secretaría de Cultura invitó a creadores y compañías escénicas a participar en el “Encuentro de Artes Escénicas de Morelos 2025”, que se llevará a cabo del 01 al 03 de agosto en Xochitepec. La convocatoria cierra el próximo 10 de julio.
Finalmente, se anunció que el programa “Alas y Raíces” convoca a narradores, promotores de tradición oral, artesanos, escritores y artistas a formar parte del Quinto Encuentro Internacional de Oralidad, Lectura y Escritura “Del Amate y El Cenzontle”, que tendrá como sedes Zacualpan de Amilpas y Temoac, y contará con Perú como país invitado.
Previo a la conferencia, la titular del Poder Ejecutivo encabezó los Honores a la Bandera en el Parque Solidaridad de Temixco, acompañada del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito; la presidenta del Congreso local, Jazmín Solano López, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Emilio Elizalde Figueroa, así como autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Posteriormente, lideró la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, donde se reafirmó el compromiso de seguir trabajando con firmeza para garantizar que las y los morelenses vivan en armonía.