馃敻 Despu茅s de un 2022 en el que los combinados tricolores tocaron fondo en diferentes categor铆as, se trabaj贸 en una recuperaci贸n directiva y deportiva.
#DEPORTES El futbol mexicano empieza a entrar en una nueva realidad, hace un par de a帽os vivi贸 un trance a nivel de selecciones nacionales tanto en la rama varonil como en la femenil. El a帽o 2022 qued贸 marcado como uno de los peores para los representativos mexicanos que se quedaron sin la posibilidad de acudir a los Juegos Ol铆mpicos de Par铆s 2024, tras no haber mostrado un nivel competitivo en los torneos clasificatorios de ambas ramas.
Esos fracasos se sumaron al que protagoniz贸 la Selecci贸n Mexicana mayor en el Mundial de Qatar 2022, cuando fue incapaz de trascender en la fase de grupos, lo que llev贸 a que desde el plano directivo se llevara a cabo una reestructura que cambiara los modelos de trabajo desde los equipos base.
El a帽o 2022 marc贸 un punto crucial en el futbol mexicano, ese a帽o se llev贸 a cabo el clasificatorio de la Concacaf para los Juegos Ol铆mpicos de Par铆s, en la Confederaci贸n que rige el futbol de Norte y Centroam茅rica, se determin贸 que en la rama varonil el torneo que dar铆a el pase a la justa veraniega ser铆a el campeonato que tambi茅n dar铆a el pase al Mundial sub 20, por lo que fueron las selecciones de esta categor铆a las que pelearon en Honduras por un doble premio.
En aquel entonces la Selecci贸n Mexicana Sub 20 era dirigida por Luis Ernesto P茅rez (hoy auxiliar t茅cnico de Pumas), pero su equipo colision贸 en la ronda de cuartos de final al caer en penales con Guatemala, por lo que se qued贸 sin boleto para el Mundial y para los Juegos Ol铆mpicos, en lo que fue un gran fracaso para dos categor铆as de j贸venes futbolistas mexicanos.
Ese mismo a帽o, en Monterrey, Nuevo Le贸n, tambi茅n tuvo lugar el Campeonato Femenino de la Concacaf de 2022, un torneo clasificatorio para el Mundial de Australia y Nueva Zelanda del 2023 y tambi茅n para los Juegos Ol铆mpicos de Par铆s 2024.
Con el futbol mexicano femenil reclamando m谩s apoyo y confianza en aquellos d铆as, se tuvo la oportunidad de ser local de un torneo que ten铆a un doble premio may煤sculo, pero para sorpresa de todos lo que fue may煤sculo fue la tremenda decepci贸n que protagoniz贸 el equipo de M贸nica Vergara, pues cuando se esperaba ese paso adelante lo que hubo fueron dos hacia atr谩s, la Selecci贸n Mexicana no fue capaz de superar la fase de grupos, es m谩s no fue capaz ni siquiera de marcar un gol y en su propia casa fue testigo de un tropiezo que priv贸 a las jugadoras de mostrarse en un dos grandes escenarios.
Tras el fracaso en el Mundial de Qatar, la Federaci贸n Mexicana de Futbol se plante贸 llevar a cabo una reingenier铆a en todo su entramado, los golpes deportivos que se hab铆an llevado fueron muy grandes, por lo que se gestaron cambios en una estructura que se fue modificando con el paso de los meses, porque es ah铆 donde estuvo uno de los principales problemas: la falta de organizaci贸n y constancia a nivel directivo, aunque las elecciones e intenciones no fueron malas.
Se cre贸 una direcci贸n de selecciones femeniles que atender铆a las necesidades de los equipos de dicha rama en espec铆fico y que estar铆a al pendiente de todas las necesidades, la elegida fue la ex futbolista Andrea Rodebaugh; asimismo Duilio Davino fue elegido como Director de selecciones nacionales mayores y Andr茅s Lillini fue nombrado como Director de Selecciones menores, para atender la formaci贸n de los equipos juveniles y que no se volviera a fracasar de forma tan estrepitosa.
Si bien estos cambios empezaron a darse cuando Rodrigo Ares de Parga ejerc铆a como director ejecutivo de selecciones nacionales, los nombramientos permanecieron pese a su salida, pues los perfiles elegidos contaban con la experiencia necesaria para desempe帽ar los puestos en los que fueron nombrados.
La meta que se plante贸 por entonces la Federaci贸n Mexicana de Futbol, fue la de dotar a los equipos inferiores de las mejores condiciones para que su incursi贸n en los equipos mayores, que su formaci贸n futbol铆stica y personal estuviera mejor acompa帽ada y mejor supervisada, tanto en categor铆as femeniles como varoniles.
Tras el bochornoso 2022 y los cambios que se suscitaron a nivel directivo, lleg贸 la hora de empezar de nuevo. S铆, el c茅sped retrata cuando las cosas se hacen bien, en esa parcela no hay enga帽o que disfrace las decisiones del escritorio, la parcela saca lo bueno y lo malo de los jugadores, los entrenadores; lo 煤nico que vale ah铆 es el discurso de la pelota.
En el 2023 la Selecci贸n Femenil Sub 20 acudi贸 al Mundial de la especialidad en Colombia, avanz贸 en la segunda plaza del Grupo A; en la ronda de octavos de final le toc贸 medirse a Estados Unidos, el equipo de Ana Galindo compiti贸 sin reparo, mostr贸 personalidad y tras un 2-2 en los 90 minutos, llev贸 el juego el tiempo extra donde cay贸 por 3-2, pero la sensaci贸n de competitividad qued贸 plasmada. Adem谩s; esta misma categor铆a ya se ha clasificado para el Mundial del pr贸ximo a帽o que se llevar谩 a cabo en Polonia.
En el 2024, la Selecci贸n Sub 17 femenina acudi贸 al Mundial de la especialidad que se celebr贸 en Rep煤blica Dominicana, pero no pudo pasar de la fase de grupos y fue 煤ltima del Grupo C.
Sin embargo, en esa misma categor铆a, hace apenas unos d铆as la Selecci贸n Mexicana emocion贸 a millones de aficionados en M茅xico luego de una brillante participaci贸n en el Mundial de Marruecos, en el que conquistaron el tercer lugar al vencer en serie de penales a Brasil.
A nivel mayor, Andrea Rodebaugh eligi贸 al entrenador espa帽ol Pedro L贸pez como el encargado de darle una fisonom铆a diferente al futbol femenil en M茅xico, y lo ha hecho, hoy la Selecci贸n Mayor muestra una mec谩nica de juego, conceptos claros y una personalidad que alimenta la ilusi贸n de verlas en el Mundial de 2027 que se celebrar谩 en Brasil y en el que pr贸ximamente buscar谩n su boleto.
En lo que compete al futbol varonil, en el 2023 la Selecci贸n Sub 17 disput贸 el Mundial de Indonesia, avanz贸 como segundo lugar del Grupo F y en octavos de final fue eliminado por Mal铆 con una goleada contundente de 5-0.
El equipo nacional logr贸 su clasificaci贸n para la edici贸n de este 2025, tuvo una fase de grupos complicada y avanz贸 como uno de los mejores terceros lugares; en la ronda de 16vos de final le toc贸 bailar con Argentina, y el equipo de Carlos Cari帽o mostr贸 personalidad, remont贸 el juego y aunque le terminaron empatando a dos goles, sac贸 el car谩cter desde el manch贸n penal para lograr el pase a los octavos donde se medir谩 a Portugal.
Mientras, la Selecci贸n Sub 20 regres贸 a la cita mundialista y este a帽o estuvo presente en Chile, donde tuvo buenas actuaciones, mostr贸 un avance futbol铆stico y no se arrug峁昽 ante ning煤n rival, perdi贸 en cuartos de final con Argentina, pero fue un equipo que compiti贸 y nunca fue gobernado. En este grupo hay una generaci贸n de jugadores que pueden marcar el relevo generacional que tanto se necesita, bajo el comando de Gilberto Mora, aqu铆 empieza la reconstrucci贸n de la Selecci贸n Mayor.
Precisamente este es el equipo en el que m谩s dudas hay a menos de siete meses para el arranque del Mundial, el equipo del Vasco tambi茅n se reconstruy贸 a nivel directivo, pero no deportivo, al menos en la cancha no se ve ese avance que se desear铆a, pero el optimismo no se pierde. La fe de ver selecciones mexicanas competitivas nunca se agota.
#Reinvenci贸n #Selecciones #Nacionales #Futbol #Mexicano
