🔸 El actual entrenador del Porto Alegre de Brasil dejó la frase en el Brasileirao
#DEPORTES | Ramón Díaz, mejor conocido como el ‘Pelado’, se encuentra en el foco de la atención tras dejar comentarios fuera de lugar después del encuentro en donde su equipo el Porto Alegre empató a dos tantos ante Bahía dentro del Brasileirao.
El entrenador soltó un comentario debido a su desacuerdo con el arbitraje y especialmente con el VAR la cual estaba dirigida por una mujer y ante su enojo dejó soltar una frase que hizo retumbar en el futbol y en la afición.
“El futbol es para hombre, no para chicas”, lanzó el estratega donde el 2-2 dejó la polémica arbitral debido a la anulación de un gol a Johan Carbonero tras la revisión del VAR y confirmada por el silbante Lucas Paulo Torezin.
Tras la dura frase la afición hizo resonar ese comentario en redes sociales a lo que Ramón Díaz tuvo que ‘retractarse’ y pedir disculpas: “Mi declaración fue mal interpretada. Quiero pedir perdón. Lo que quise decir es que una persona no puede tomar una decisión tan importante. Si fui malinterpretado, pido disculpas. No fue mi intención”.
Ramón Ángel Díaz llegó al futbol mexicano rodeado de expectativa. Era el año 2008, y el “Pelado”, uno de los técnicos más exitosos del fútbol argentino, ídolo en River Plate y campeón de la Libertadores, aterrizaba en el Club América con la misión de devolverle protagonismo a una institución que vivía un momento turbulento. Pero su paso por Coapa sería tan intenso como efímero.
El América atravesaba una crisis deportiva tras torneos irregulares y cambios constantes en la dirección técnica. La directiva apostó por el prestigio internacional de Díaz, esperando que su estilo ofensivo y carácter fuerte devolvieran el brillo al equipo.
Sin embargo, el contexto no ayudó: el plantel estaba desbalanceado, con figuras en declive y refuerzos que no se adaptaron. El entrenador fue presentado con grandes expectativas, y su discurso inicial prometía “hacer del América un equipo protagonista, con garra y ambición”. No obstante, la realidad en el campo fue distinta.
En el Clausura 2008, los resultados no acompañaron: el equipo mostró poca regularidad, y pronto se quedó sin margen en la tabla general. A pesar de algunos destellos de talento de jugadores como Salvador Cabañas, Federico Insúa o Óscar Rojas, el funcionamiento colectivo nunca despegó. El punto más llamativo de su gestión fue la Copa Libertadores 2008, torneo en el que América alcanzó las semifinales tras eliminar al Flamengo en el mítico Maracaná, con un histórico gol de Cabañas.
