🔸 El diputado y coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, ofreció una conferencia de prensa para referirse a la reforma en materia de telecomunicaciones.
#CDMX | Luego de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, con un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, destacó que las reasignaciones alcanzaron cerca de 18 mil millones de pesos, equivalentes al 0.17 por ciento del presupuesto.
De igual manera, señaló que el monto aprobado mantiene pocas modificaciones, al tratarse de un instrumento del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que define el Plan Nacional de Desarrollo y da continuidad a la política social de la administración anterior. “Es una política social muy audaz”, afirmó.
Monreal indicó que la deuda pública asciende a 1.8 billones de pesos, integrada por compromisos financieros acumulados en distintos periodos. Asimismo, agregó que una proporción significativa del presupuesto corresponde a recursos etiquetados, destinados al pago de deuda, salarios del personal del Estado y gastos en seguridad y Fuerzas Armadas.
Respecto al presupuesto de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), puntualizó que la reducción obedece a que ya no administra a la Guardia Nacional. En el sector salud, precisó que el presupuesto de IMSS-Bienestar no se contabiliza dentro del PEF y representa un incremento real respecto al año anterior.
Sobre las reasignaciones por 641 millones de pesos en Agricultura y Desarrollo Rural, Monreal expresó la necesidad de fortalecer el sector agrícola y planteó la búsqueda de mecanismos adicionales. Informó que solicitó al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, un ajuste para ese rubro. “Y me dijo que sí”, señaló.
Agregó que ha sostenido conversaciones con los gobernadores de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; Puebla, Alejandro Armenta Mier; Zacatecas, David Monreal Ávila; Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar; e Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, para atender inquietudes relacionadas con el campo.
Finalmente, Monreal recordó que el presupuesto es una facultad exclusiva de la Cámara de Diputados y mencionó que el año anterior los legisladores renunciaron a una asignación de 40 mil millones de pesos, a solicitud de la presidencia federal.
#Presupuesto #Egresos #Federación #Sufrió #Reasignaciones #Mínimas #RicardoMonreal
