
🔸 Los futbolistas Bryant Guadarrama y Abel Espín viajarán a Tokio, Japón, para poner en lo más alto al equipo tricolor y a “La tierra que nos une”
#MORELOS | Los jugadores de futbol Abel Espín y Bryant Guadarrama forman parte de la Selección Nacional de Sordos que viajará en los próximos días a Tokio, Japón, para representar a México en las Sordolimpiadas 2025. Ambos expresaron su entusiasmo y compromiso por dejar todo en la cancha y poner en alto el nombre de la escuadra tricolor y de Morelos, “La tierra que nos une”.
Durante una visita a la sede del Poder Ejecutivo, los deportistas destacaron el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia para emprender su viaje al continente asiático y participar en la justa deportiva que se llevará a cabo del 15 al 26 de noviembre.
Abel, de 31 años, originario de Tehuixtla, municipio de Jojutla, es maestro de Educación Especial y juega como extremo y volante, comentó que se siente muy motivado y confiado en cosechar triunfos junto a sus compañeros de equipo, quienes enfrentarán en la fase de grupos a Italia, Inglaterra y Japón.
“La Gobernadora nos está apoyando para ir a Tokio, Japón, y es la primera vez que nos respaldan. Muchas gracias. Vamos a seguir motivando a los jóvenes y demostrarles, como representantes de México, que nosotros también podemos seguir adelante”, expresó.
Por su parte, Bryant, de 23 años, residente de Jiutepec, es estudiante de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde cursa el sexto semestre y juega como defensa central, expresó que representar a México en una competencia internacional es un sueño que ha tenido desde niño y que hoy está a punto de cumplir.
“Las Sordolimpiadas en Tokio, Japón, es algo que me emociona muchísimo. Me siento contento de representar a Morelos y a México, ya que este ha sido un sueño y un deseo muy grande: poder participar y vivir esta experiencia por primera vez como persona sorda. Estoy agradecido con Dios, siempre confío en mí y quiero continuar luchando para abrir oportunidades de inclusión, para que las personas sordas y las oyentes tengan las mismas condiciones”, afirmó.
Finalmente, ambos jugadores coincidieron en que esta es la primera ocasión en que reciben apoyo de autoridades estatales; recordaron que en años anteriores habían solicitado respaldo sin obtener respuesta, pero ahora, gracias a la cercanía y al humanismo de la administración encabezada por Margarita González Saravia, se logró una gestión exitosa para su traslado a Tokio, Japón.