
🔸 Christian Madden, músico británico, se mostró sorprendido por la cantidad y originalidad de los artículos “extraoficiales” vendidos fuera del Estadio GNP Seguros, alabando su descaro creativo a pesar de las imitaciones.
#ESPECTÁCULOS || Christian Madden, tecladista de Oasis, ofreció una mirada poco común desde el escenario: no sólo reconoció la entrega del público mexicano durante los conciertos de la gira Oasis Live ’25, sino que se dejó sorprender por los puestos de mercancía no oficial que se agrupan alrededor del Estadio GNP Seguros, lo que describió como “la aldea de contrabando”.
En una publicación de su blog personal Madden’s Back Home, el músico británico relató cómo algunos productos que se venden informalmente combinan creatividad desbordante y descaro. Camisetas con logos de Oasis mezcladas con personajes como Snoopy o Woodstock, imitaciones de Adidas, artículos con imágenes de la banda que probablemente no cuentan con licencia, tazas, sudaderas, hasta recuerdos basados en series como Los Simpsons o caricaturas afines.
Según Madden, desde la primera noche de conciertos observó esa oferta. Aunque la lluvia impidió hacer un recorrido más extenso al día siguiente, logró llevarse algunas playeras —una de ellas con un diseño que une a Oasis con Snoopy— que, aunque originales en su elaboración creativa, “no fueron autorizadas por Oasis ni por Snoopy”.
El tecladista valoró la falta de inhibición de los vendedores ante restricciones de derechos de autor, señalando que en otros lugares este tipo de comercio podría ser reprimido o penalizado, pero en México vio una actitud distinta: audaz, ingeniosa y llena de desafíos al statu quo. “Todas imitaciones, todo bastante bien… en otra parte del mundo esta insolencia se habría acallado, pero ¿ahí? Hay que dejar las cosas en manos de ellos, son geniales”, comentó Madden.
Además del tema de la mercancía, Madden destacó el ambiente general del concierto, la pasión de los fans y cómo la segunda noche de Oasis en el GNP Seguros fue aún más intensa que la primera. Afirmó que la experiencia mexicana cerró la gira por Norteamérica en un punto alto: con público entregado, momentos memorables y una cultura callejera que lo impresionó profundamente.