
馃敻 Por su infraestructura, paisajes y conectividad, la CDMX sigue siendo el principal destino para las filmaciones en M茅xico.
#CDMX | La Ciudad de M茅xico concentra cerca del 80 por ciento de las producciones audiovisuales que se realizan en todo el territorio nacional, por lo que la entidad es el principal destino para este mercado, de acuerdo con la consultora Spoiler.
La empresa especializada en an谩lisis de mercado indic贸 que en todo el 2024 en la capital del Pa铆s se rodaron mil 268 producciones, que dejaron una derrama econ贸mica de 495 millones de d贸lares.
Seg煤n un estudio de la consultora, la CDMX se mantiene como principal ciudad en la materia debido a su ubicaci贸n, conectividad, equipos de producci贸n, as铆 como paisajes y diversidad de arquitecturas.
El segundo puesto lo ocupa Jalisco, al registrar 189 producciones filmadas en el mismo periodo, derivado de los diversos incentivos econ贸micos que ofrece la entidad, como el llamado Cash Rebate, en que se regresa las productoras un porcentaje de lo invertido.
En tercer puesto se encuentra Baja California, con 50 producciones audiovisuales, seguido de Veracruz (40), Puebla (30), Durango (13) y Quer茅taro (10).
Ra煤l del Alto, abogado especializado en la industria audiovisual, coment贸 que bajo un contexto donde se busca atraer un mayor n煤mero de producciones audiovisuales, M茅xico es un destino atractivo para esta industria.
Muestra de lo anterior son las acciones de empresas como Netflix, que anunci贸 una inversi贸n de mil millones de d贸lares para producir series y pel铆culas en M茅xico hasta el 2028.
芦Netflix, al igual que Amazon, buscan producir contenido local que se distribuye a nivel mundial. Estas producciones al tener un desarrollo local tienen un impacto global禄, reconoci贸 el especialista.
#Recibe #CdMx #80PorCiento #Rodajes