
🔸 La reforma a la Ley de Entidades Paraestatales busca ajustar sueldos y jerarquías según la función de cada OPD, sin afectar su operación ni existencia legal.
#TAMAULIPAS | El Congreso del Estado de Tamaulipas, a través del Diputado Adrián Cruz Martínez, presidente de la Diputación Permanente, aclaró que los Organismos Públicos Descentralizados (OPD) no están siendo eliminados ni desaparecerán con la reciente reforma a la Ley de Entidades Paraestatales.
Ante versiones difundidas en algunos medios de comunicación, Cruz Martínez fue enfático al señalar que la modificación aprobada por la Legislatura 66 tiene como objetivo optimizar el ejercicio del gasto público, corrigiendo un criterio que equiparaba salarialmente a todos los titulares de OPD, sin considerar la complejidad, tamaño o responsabilidad de cada organismo.
“Hasta ahora, todos los titulares eran automáticamente Directores Generales, independientemente de las características del organismo que dirigieran. Eso no era justo ni eficiente”, explicó. Con la reforma, el rango jerárquico será definido por el titular de la Secretaría a la que esté adscrito el organismo, en acuerdo con el Gobernador del Estado, y podrá ser Director General o Director de Área.
El legislador subrayó que esta medida no altera en absoluto la existencia legal, objetivos ni funcionamiento operativo de los organismos descentralizados. Para que un OPD deje de existir, puntualizó, sería necesario derogar formalmente el decreto que lo creó, lo cual no ha ocurrido ni está previsto.
La reforma busca, en palabras del diputado, “fortalecer el uso responsable de los recursos públicos, fomentar la proporcionalidad entre responsabilidad y remuneración, y garantizar que el dinero del pueblo se utilice con eficiencia y justicia”.
Finalmente, el Congreso de Tamaulipas reiteró su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la comunicación veraz hacia la ciudadanía.