
🔸 El legislador de Morena afirma que el delito se ha convertido en la principal exigencia social y anticipa que la reforma será prioridad legislativa en septiembre
#CDMX | El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, respaldó la iniciativa anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum para reformar el artículo 73, fracción XXI de la Constitución, a fin de facultar al Congreso de la Unión para legislar en materia de extorsión.
Monreal, también coordinador del grupo parlamentario de Morena, destacó que la propuesta presidencial responde a una demanda generalizada y creciente. “Lo que la Presidenta de la República ha hecho es recoger el sentimiento de la población, de organismos públicos, de grupos económicos y sociales, para que la iniciativa pueda presentarse con mayor consenso”, expresó.
El legislador explicó que se trata de una modificación sencilla, ya que únicamente se incorpora la palabra “extorsión” al texto constitucional, lo cual permitirá avanzar hacia la creación de una ley general sobre el tema.
Señaló que este delito ha crecido de manera alarmante y se ha convertido en la principal actividad del crimen organizado en diversas regiones del país. “La extorsión ha despegado y ha crecido notablemente. El 70 por ciento de esta actividad se concentra en ocho estados, y mucha proviene de los centros de rehabilitación social”, detalló.
Aunque la presidenta Sheinbaum ya anunció la iniciativa, Monreal precisó que aún no ha sido enviada formalmente a la Comisión Permanente. Estimó que será hasta septiembre cuando comience el proceso legislativo, sin que se convoque a un periodo extraordinario. “Estos dos meses previos nos servirán para diseñar una estrategia de trabajo, foros y espacios de discusión”, indicó.
Recordó que él mismo presentó previamente una iniciativa en el mismo sentido, por lo que no ve inconveniente en que se dictamine a partir de la propuesta presidencial. “A mí no me genera ningún problema aceptar que dictaminemos la iniciativa de la Presidenta. Lo importante es legislar con urgencia, aunque no sea iniciativa preferente”, puntualizó.
Monreal subrayó que la reforma permitiría que la extorsión sea perseguida de oficio, sin que la víctima deba presentar denuncia, y reconoció que ya existen herramientas como la línea 089 para denuncias anónimas y unidades especializadas creadas por la reciente Ley de Inteligencia e Información.
Finalmente, afirmó que, una vez presentada la iniciativa, pedirá a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Justicia que arranquen de inmediato los trabajos. “Sería prioridad nuestra. Estaríamos iniciando el trabajo legislativo los primeros días de septiembre y concluyendo a finales del mes”, concluyó.