DEA revela en qué lugares de México opera el Cártel de Sinaloa, CJNG y otras organizaciones designadas como terroristas

🔸 La DEA asegura que el CJNG es el único cártel de drogas con presencia en todo México.

#INTERNACIONAL | Un nuevo reporte de la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos reveló que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ya opera en las 32 entidades de México. Por su parte, el Cártel de Sinaloa mantiene presencia en 31.

La agencia antidrogas estadunidense dio a conocer la Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025. Se trata de un informe de 80 páginas, a través del que revelaron cómo operan los principales cárteles mexicanos, así como los principales estados donde mantienen sus operaciones.

Acorde con el reporte, de los seis cárteles de drogas designados por el Departamento de Estado como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTOs) el pasado 20 de febrero de 2025, el de mayor presencia en México es el CJNG.

La organización, liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, tiene presencia significativa en 20 entidades del país: Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Nayarit, Zacatecas, Jalisco, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Chiapas, Campeche, Quintana Roo.

También tiene presencia en: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Morelos, Oaxaca, Tabasco y Yucatán.

La organización criminal liderada por Los Chapitos y La Mayiza, descrita por la DEA como uno de los cárteles de drogas “más poderosos del mundo” y uno de los principales productores y traficantes de fentanilo, opera en 31 entidades de la República. La única excepción es Jalisco, bastión del CJNG.

El reporte refiere que tiene presencia significativa en 18 estados: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Morelos, Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Aguascalientes.

También tienen menor presencia en: Nuevo León, Tamaulipas, Tlaxcala, Querétaro, Veracruz, Hidalgo, Guanajuato, Estado de México, Michoacán, Colima, Guerrero y Puebla.

Descrito como “una amplia red de células compartimentadas responsables de las operaciones de tráfico de fentanilo, metanfetamina, cocaína, heroína y marihuana”, el Cártel del Noreste (CDN) mantiene presencia significativa en: Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y Ciudad de México.

También operan, aunque en menor medida, en: Veracruz, Hidalgo, Chihuahua y Coahuila.

En su nuevo reporte, la DEA identifica a la Nueva Familia Michoacana y a Cárteles Unidos como facciones de La Familia Michoacana (LMF).

El primero tiene presencia significativa en Michoacán, Guerrero, Morelos y el Estado de México, expandiéndose hacia la capital del país.

Por su parte, Cárteles Unidos únicamente opera en tres estados: Guerrero, Michoacán y Estado de México.

De acuerdo con la DEA, a partir del 2025 el Cártel del Golfo (CDG) ya no es un cártel unificado; ahora opera en múltiples facciones. Estados Unidos identifica como las más poderosas a Los Metros y Los Escorpiones.

El reporte señala que tienen presencia significativa en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Ciudad de México. También operan en Jalisco y Tabasco.

También te puede interesar:

+ There are no comments

Add yours