¡Súbale, súbale, hay lugares! Ya podrías viajar de pie en los aviones para 2026

🔸Las aerolíneas low cost promete vuelos más baratos pero más incómodos.

#INTERNACIONAL | La pesadilla de todo pasajero parece más cerca de hacerse realidad. Aviointeriors, una empresa italiana especializada en diseño de cabinas para aviones, presentó en la Airliners Interiors Expo de Hamburgo la nueva versión de su polémico concepto: asientos de pie para vuelos comerciales.

El diseño, llamado Skyrider 2.0, propone reducir drásticamente el espacio entre filas para meter hasta un 20 por ciento más de pasajeros por avión. Y sí, como lo lees: viajar casi de pie podría convertirse en una realidad a partir de 2026, según han confirmado algunas aerolíneas low cost como VivaColombia y Ryanair, que ya han mostrado interés en incorporar estos modelos a sus aeronaves.

A diferencia de un asiento convencional, el Skyrider 2.0 se parece más a un asiento de bicicleta con respaldo, donde los pasajeros mantienen los pies en el suelo y el cuerpo casi vertical. La distancia entre filas sería de apenas 57 centímetros, muy por debajo del mínimo de 71 cm que actualmente mantienen muchas aerolíneas de bajo costo.

La compañía asegura que esta nueva configuración reduce el peso del avión en un 50 por ciento, lo que disminuye el consumo de combustible y abarata los costos de operación, permitiendo supuestamente que más personas puedan volar. Pero la reacción en redes y entre expertos ha sido clara: la comodidad y seguridad del pasajero parecen quedar en segundo plano.

Aunque la idea fue presentada originalmente en 2010 y luego desechada por cuestiones de seguridad, Aviointeriors ha relanzado el proyecto con ligeras mejoras. Sin embargo, organismos reguladores de aviación aún no han autorizado el uso de estos asientos, pues una de las preocupaciones más importantes es que complican la evacuación rápida de la aeronave en caso de emergencia.

Por ahora, no hay fecha oficial para su aprobación, pero el simple hecho de que varias aerolíneas ya los consideren para sus flotas futuras ha encendido las alertas.

También te puede interesar:

+ There are no comments

Add yours