Ricardo Monreal perfila periodo extraordinario en junio para aprobar al menos nueve leyes

🔸 El legislador aseguró que hay voluntad política para avanzar también en la reforma de la jornada laboral, aunque ésta podría discutirse hasta septiembre.

#CDMX | El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que se está planteando un solo periodo extraordinario de sesiones en la primera quincena de junio, con el objetivo de deliberar entre ocho y nueve leyes prioritarias para el país.

Entre los temas que podrían abordarse se encuentran dos leyes de seguridad pendientes, cuatro relacionadas con la reglamentación de la reforma judicial —incluyendo disposiciones sobre la Guardia Nacional y el nuevo Código de Procedimientos Penales—, así como la esperada ley sobre desapariciones. Esta última dependerá de que concluya exitosamente el diálogo que mantiene la Secretaría de Gobernación con colectivos de madres buscadoras.

“Se está a la espera de eso, pues son cuando menos entre ocho y nueve leyes reglamentarias que se estarían deliberando en periodo extraordinario”, señaló Monreal, quien ha tomado un papel central en la organización legislativa de los próximos meses.

Sobre la reforma a la jornada laboral de 40 horas, Monreal admitió que no hay garantía de que pueda ser incluida en este periodo. Explicó que la Secretaría del Trabajo abrirá mesas de diálogo con empresarios, sindicatos, académicos y expertos a partir de finales de mayo, proceso que se extenderá durante junio y derivaría en un documento listo hacia julio. En ese escenario, la reforma podría debatirse en un segundo extraordinario o hasta el inicio del siguiente periodo ordinario en septiembre.

Pese a ello, Monreal dejó claro que el dictamen generado tras el parlamento abierto será la base para cualquier modificación constitucional, y aseguró que la bancada mayoritaria está en plena disposición de cumplir con el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de implementar la jornada laboral de 40 horas antes del año 2030.

“Lo que se pretende hacer es lograr una reforma lo mayor consensada posible”, afirmó el legislador, destacando que la voluntad política existe y que la transformación laboral forma parte de una agenda prioritaria para el nuevo gobierno.

También te puede interesar:

+ There are no comments

Add yours