
馃敻聽La autopsia tambi茅n confirm贸 que ten铆a Alzheimer avanzado y ayuno prolongado
#ESPECT脕CULOS | La principal causa de la muerte de Gene Hackman fue una enfermedad cardiaca, pero tambi茅n se encontraba en una etapa avanzada de Alzheimer y no hab铆a comido durante mucho tiempo, seg煤n un nuevo informe de autopsia, que documenta la mala salud cardiaca del actor de 95 a帽os, se帽alando que hab铆a experimentado insuficiencia cardiaca congestiva, un remplazo de la v谩lvula a贸rtica y un ritmo cardiaco irregular.
La concentraci贸n de mon贸xido de carbono en Hackman era inferior a 5 por ciento de saturaci贸n, lo cual se encuentra en el rango normal. Dio negativo para el hantavirus, una enfermedad rara, pero potencialmente fatal propagada por excrementos de roedores infectados, por la cual pudo morir su esposa, Betsy Arakawa.
Arakawa habr铆a fallecido el 11 de febrero en la misma casa por s铆ndrome pulmonar por hantavirus, seg煤n las autoridades. El informe de su autopsia a煤n no ha sido publicado.
Un informe toxicol贸gico indica que Hackman dio negativo para alcohol y drogas intoxicantes, pero que ten铆a una baja concentraci贸n de acetona en su sistema, lo que indica ayuno prolongado.
Hackman parece haber sobrevivido a Arakawa en casa alrededor de una semana, quiz谩 sin saber de la muerte de su esposa. El marcapasos de Hackman mostr贸 un ritmo cardiaco anormal el 18 de febrero, d铆a en que quiz谩 falleci贸, de acuerdo con el jefe de medicina forense del estado.
Registros de la investigaci贸n muestran que Arakawa realiz贸 llamadas telef贸nicas y consultas en Internet mientras buscaba informaci贸n sobre s铆ntomas similares a la gripe y t茅cnicas de respiraci贸n.
Videos recientemente publicados delinean el alcance de la investigaci贸n sobre la muerte de la pareja.
Antes de entender c贸mo fallecieron, las autoridades se grabaron a s铆 mismas realizando entrevistas con trabajadores y regresando a la casa de Hackman para buscar m谩s evidencia. Los detectives registraron la casa a principios de marzo en busca de la computadora port谩til de Arakawa y otras pistas.