🔸 Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
#NACIONAL | El periodo vacacional de Semana Santa 2025 dejó beneficios económicos en México por 144 mil 948 millones de pesos, lo que representó un aumento interanual del 5.4% respecto de 2024, detalló la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, de los cuales el 73.1% fueron nacionales y el 26.9% internacionales, indicó la Secretaría de Turismo (Sectur) este lunes en un comunicado.
En este mismo periodo, la ocupación hotelera promedió 67.7% a nivel país, 3.2% más en comparación con el año anterior.
Destinos del sureño estado de Guerrero, como Taxco alcanzaron el 100% de ocupación, mientras que Acapulco, uno de los principales destinos turísticos del país, reportó el 95.2 % e Ixtapa el 95.3%.
Rodríguez Zamora subrayó que estas cifras fueron posibles gracias al trabajo conjunto de los gobiernos municipal, estatal y federal, a la mejora en la infraestructura turística y a las condiciones de seguridad que propiciaron el crecimiento del sector durante estas fechas.
También destacó el desempeño de Mazatlán, en el estado de Sinaloa, como uno de los destinos más visitados, al registrar más de 607 mil turistas y una ocupación hotelera del 91%.
Con esta afluencia se generó un gasto de mil 800 millones de pesos y el arribo de 4 mil 282 turistas en crucero.
En total, Sinaloa contabilizó la llegada de 2.4 millones de personas, una ocupación promedio del 83% y una derrama económica superior a los 3 mil 200 millones de pesos.
Sectur destaca impacto económico nacional
La Secretaría de Turismo destacó también que la llegada de turistas a hoteles fue de 191 mil 350 personas más en comparación con 2024, un aumento interanual del 68.4%.
Este incremento impulsó beneficios económicos de 4 mil 019 millones de pesos, un 59.2% más que el año pasado.
Rodríguez Zamora reiteró el compromiso de la Sectur de mantener la promoción de México como un destino de clase mundial y resaltó que los beneficios deben llegar a toda la cadena productiva, especialmente a las comunidades locales.
+ There are no comments
Add yours