🔸El estado destaca por ser la entidad de menor participación en procesos electorales, señalan, por lo que ven difícil que se supere el 40% de los votantes.
#TIJUANA | En Baja California los 239 aspirantes a jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado tienen una alta posibilidad de resultar electos, pues son 172 cargos los que se disputan, es decir, solamente 67 de ellos resultarán perdedores.
El pasado viernes 11 de abril el Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc) compartió a través de sus redes sociales el listado oficial de los candidatos que participarán en la elección del próximo 1 de junio para jueces y magistrados, locales, además de los 50 puestos federales.
Pese a que la autoridad estima un gasto de 200 millones de pesos en Baja California, los encargados de la misma prevén una baja participación.
Luis Alberto Hernández Morales, consejero presidente del Ieebc, recordó que Baja California ha sido, históricamente, el estado de menor participación en las elecciones, por lo que estimó que en esta ocasión se alcance el 40%.
“Veo muy complicado que lleguemos a los mismos niveles de participación que tenemos en una elección ordinaria, esa te podría decir es la expectativa, ojalá haya la mayor participación posible porque cada uno de los ciudadanos va tener una boleta”, concluyó.
El listado que, en principio, podría ser más amplio las propuestas de cada uno de los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, se redujo a 239 debido a que muchos de los nombres se repiten en dos o tres de las listas.
Entre los nombres revelados destacan el del actual presidente del Poder Judicial del Estado, Alejandro Isaac Fragozo López y Manuel Nahum Rodríguez Chávez, secretario particular de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
También Karina Acosta Dueñez, esposa de Juan José Pon, Consejero Jurídico del Estado, quien fue postulada por los tres poderes en la entidad, y Xóchitl Morales Díaz, subsecretaria General de Gobierno de Baja California.
Del listado, un total de 126 candidatos se encuentran en funciones dentro del Poder Judicial del Estado.
Las 239 candidaturas se dividen de la siguiente manera, 29 magistraturas totales, 86 jueces de Mexicali, 79 jueces de Tijuana, 2 de San Felipe, 20 de Ensenada, 9 de Playas de Rosarito, 11 de Tecate y 3 de San Quintín.
Las campañas de los candidatos federales iniciaron el domingo 30 de marzo y en el caso de los candidatos locales la fecha de inicio es el 29 de abril, y ambas concluirán el 28 de mayo del presente año.
En Baja California la elección de jueces y magistrados tendrá un costo total de 200 millones de pesos de acuerdo con el Ieebc, sin embargo, hasta la fecha solamente cuenta con una viabilidad financiera de 169 millones de pesos, es decir, aún requiere por parte de la Secretaría de Hacienda del Estado 31 millones de pesos.
+ There are no comments
Add yours