🔸 El presidente de la Jucopo aseguró que la pausa en la discusión busca integrar propuestas de los partidos políticos y alcanzar un acuerdo que favorezca la seguridad pública en el país
#CDMX | El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), confirmó que la discusión en el Pleno de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, originalmente prevista para este miércoles, ha sido pospuesta con el objetivo de alcanzar un consenso que permita su aprobación.
En declaraciones a los medios de comunicación, Monreal explicó que, durante los últimos días, ha mantenido conversaciones con los coordinadores de los diversos grupos parlamentarios para revisar posibles modificaciones al dictamen, el cual ya se encuentra en la Mesa Directiva del Congreso. El legislador señaló que aún le falta hablar con algunos coordinadores, pero que ya se han planteado propuestas de cambio, tanto por parte del Partido del Trabajo (PT), como del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
“Estoy haciendo un último esfuerzo para incorporar estas propuestas, y por eso se consensuó la pausa en la discusión. El objetivo es llegar a un acuerdo que sea lo más amplio posible”, afirmó Monreal. El diputado subrayó la importancia de que las reformas se aprueben con una amplia mayoría, ya que se trata de dos leyes fundamentales para mejorar la seguridad pública en el país, como ha señalado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Monreal destacó que ambas leyes son cruciales para mejorar el combate a la delincuencia y la prevención de delitos de alto impacto. Entre los puntos más relevantes de las propuestas, mencionó que se busca contar con herramientas modernas y digitales para enfrentar de manera más efectiva a la delincuencia organizada, el secuestro y la extorsión.
El líder morenista agregó que no existe un plazo límite para alcanzar un acuerdo, pero que se ha dado tiempo para lograr el consenso. “Ya es la segunda semana que decidimos retirar la discusión, no el dictamen, que sigue en la Mesa Directiva. Hemos decidido pausar la discusión para evaluar si podemos introducir estas modificaciones”, explicó.
En caso de que se logren acuerdos, Monreal precisó que será necesario presentar un “adendum” al inicio del debate o, en su defecto, hacer reservas durante la discusión en lo particular, con el fin de incorporar las modificaciones propuestas por los diversos partidos.
Con esta medida, Monreal busca garantizar un proceso legislativo ordenado y consensuado, en el que las reformas puedan ser aprobadas de manera sólida, a fin de que contribuyan efectivamente a la seguridad del país.
+ There are no comments
Add yours