🔸 El centro turístico Playacar, del municipio de Solidaridad, se ubicó en el primer peldaño; seguido de Akumal, de Tulum, en el segundo puesto.
#QUINTANAROO | Cuatro centros turísticos de tres municipios del Caribe mexicano cerraron en 2024 en el Top 10 del ranking de porcentaje de ocupación nacional de la Secretaría de Turismo de México (Sectur).
De acuerdo con el ranking de porcentajes de ocupación de la Sectur, el centro turístico Playacar, del municipio de Solidaridad, se ubicó en el primer peldaño; seguido de Akumal, de Tulum, en el segundo puesto.
Mientras que Cancún, del municipio de Benito Juárez, se situó en el quinto peldaño y Playa del Carmen, del municipio de Solidaridad, cerró 2024 en el ranking número siete, en cuanto al porcentaje de ocupación hotelera, a nivel nacional.
Comparado con 2023, el centro turístico de Playacar incrementó un 3.1% su ocupación en 2024, al pasar de 84.2% al 87.3%; mientras que Akumal registró una disminución del 2.9%, al pasar del 82.1% al 79.2%, entre un año a otro.
En tanto que Cancún, registró una disminución del 1.2%, al bajar de un 75.6% al 74.1% de 2023 al 2024; y Playa del Carmen disminuyó un 0.1%, al pasar de un 69.7% al 69.6%.
El estado de Quintana Roo es la entidad federativa con el mayor número de centros turísticos situados en el ranking de porcentajes de ocupación de la Secretaría de Turismo de México (Sectur).
Baja California Sur suma tres centros turísticos a esta lista, Cabo San Lucas, Zona Corredor Los Cabos y San José del Cabo; y la lista se complementa con Nuevo Nayarit, del Estado de Nayarit; Puerto Vallarta, Jalisco y Tecate, Baja California.
Los centros turísticos seleccionados por la Sectur son áreas geográficas que cumple con una o más de las siguientes condiciones: contar con más de 300 cuartos de hotel y al menos 10 establecimientos de hospedaje; ser la capital de una entidad federativa: localidades caracterizadas por recibir en forma periódica o permanente flujos significativos de turistas y/o excursionistas.
También, constituir un complejo turístico integralmente planeado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y aquellos destinos que previa solicitud por las autoridades estatales asuman el compromiso de obtener información de los establecimientos regularmente y en cantidad suficiente.
+ There are no comments
Add yours