🔸 El incidente ocurrió la noche del martes cuando el avión chocó contra un vehículo de mantenimiento del aeropuerto que se encontraba en la pista.
#RÍODEJANEIRO | Un avión Boeing 737 Max propiedad de la aerolínea Gol que estaba a punto de despegar del aeropuerto internacional de Galeão en Río de Janeiro con destino a Fortaleza, chocó contra un vehículo de asistencia que se encontraba en la pista.
El accidente obligó al piloto a abortar el despegue y los pasajeros del vuelo 1674 tuvieron que desalojar el avión mientras aún estaba en la pista. El susto quedó grabado en video gracias a un fiscal que iba a bordo y que tomó su celular para capturar el momento que vivió a bordo de la aeronave.
Átilla de Oliveira, el procurador del estado de Ceará, se encontraba a bordo del vuelo quien estaba grabando el despegue cuando escuchó un ruido y el avión comenzó a sacudirse.
“El vuelo no estaba tan lleno. Se escuchó un ruido fuerte y un golpe, y el piloto inmediatamente comenzó a frenar el avión. Pensamos que el motor había explotado, que se había pinchado la rueda, algo así”, describió De Oliveira.
El fiscal detalló en una publicación en su cuenta de X, que tras el incidente, los bomberos acudieron al lugar para echarle agua al avión y les informaron que había ocurrido una colisión de la aeronave con un vehículo que se encontraba en la pista.
“Vino un equipo de bomberos, echó agua al avión y nos informaron que había habido una colisión con un vehículo que estaba en la pista. Después de bajar del avión no pudimos ver ningún daño”.
El fiscal compartió en la misma publicación que al momento del accidente, pudo notar que las personas se encontraban aterrorizadas, aunque al ver que no había pasado nada grave, las cosas se calmaron pues “estaban vivos”.
“Al principio la gente estaba aterrorizada. Después todos dieron gracias a Dios porque no había pasado nada grave y estaban vivos”, relató y finalizó el procurador del estado de Ceará.
Por su parte, el Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cenipa) dio a conocer que se realizará una investigación para poder conocer las razones que originaron el accidente, además destacaron la rápida reacción de la tripulación.
“En la acción inicial se utilizan técnicas específicas, conducidas por personal calificado y acreditado que recoge y confirma datos, preserva los elementos, realiza la verificación inicial de daños causados a la aeronave, o por la aeronave, y reúne otra información necesaria para la investigación”, dieron a conocer en un comunicado.
+ There are no comments
Add yours