🔸 Google ha actualizado oficialmente el nombre del Golfo de México a Golfo de América en Google Maps, siguiendo una orden ejecutiva del presidente Donald Trump
#INTERNACIONAL |Google ha modificado oficialmente el nombre del Golfo de México a Golfo de América en su plataforma Google Maps, tras una orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump y la decisión del Comité de Nombres Geográficos de Estados Unidos.
En un comunicado publicado en X (antes Twitter), Google confirmó que su política es aplicar los cambios de nombres cuando estos son actualizados en fuentes gubernamentales oficiales.
“Tenemos una política de larga data de aplicar cambios de nombre cuando han sido actualizados en fuentes gubernamentales oficiales”, declaró Google.
El cambio de nombre fue realizado tras la actualización del Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS), administrado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).
Google aclaró que el cambio de nombre se implementará a nivel global, pero su visualización dependerá de la ubicación del usuario:
En los Estados Unidos, el Golfo de América será el nombre principal.
En otras regiones, se mostrará como Golfo de América (Golfo de México), siguiendo el mismo criterio utilizado en zonas en disputa, como el Mar de Japón (Mar del Este).
“Cuando los nombres oficiales varían entre países, los usuarios de Maps ven su nombre local oficial. En el resto del mundo, se muestran ambos nombres”, explicó Google.
Además del cambio en el Golfo de México, Google confirmó que el Monte Denali en Alaska será renombrado nuevamente como Monte McKinley, en cumplimiento con la orden ejecutiva del 20 de enero de Trump. La compañía aseguró que la modificación será implementada rápidamente una vez que el GNIS actualice sus registros.
Los cambios en los nombres de importantes ubicaciones geográficas han sido históricamente motivo de controversia política y cultural. Se espera que la decisión de renombrar el Golfo de México genere reacciones a nivel internacional, especialmente en el gobierno de México, que aún no ha emitido una respuesta oficial al respecto.
Si bien Google ha seguido la directriz del gobierno de Estados Unidos, queda por ver cómo responderán otras plataformas de mapas a nivel mundial ante este polémico cambio.
+ There are no comments
Add yours