
🔸 El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados confirma que su bancada presentará una reserva para reducir el IEPS, como parte de un intento por recomponer la relación con el sector económico
#CDMX | El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que su bancada presentará una reserva para reducir el incremento propuesto al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas endulzadas, luego de un acuerdo alcanzado entre Coca-Cola, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Hacienda. El legislador explicó que esta decisión representa un primer paso para recomponer la relación de la llamada “cuarta transformación” con los grupos económicos del país.
“Queremos recomponer nuestra relación con el sector económico del país”, declaró Monreal en tribuna, tras ser señalado por encabezar las negociaciones con representantes de la industria refresquera. El acuerdo, cerrado a última hora, contempla una reducción del impuesto al 50 por ciento a cambio de medidas que, según dijo, buscan mejorar la salud de los mexicanos y no sólo aumentar la recaudación.
La discusión legislativa se centró en la efectividad de los llamados “impuestos saludables” que gravan bebidas azucaradas, tabaco, sueros no avalados por la Organización Mundial de la Salud, videojuegos y apuestas en línea. Sin embargo, sólo el sector refresquero obtuvo una propuesta de atenuante.
La medida generó críticas de Movimiento Ciudadano, Partido Acción Nacional y Partido Revolucionario Institucional, que adelantaron su voto en contra. Durante el debate, el panista Paulo Gonzalo Martínez López subió a tribuna con una botella de refresco para ilustrar que, con el aumento, el precio subiría de 44 a 53 pesos.
Monreal respondió a las acusaciones de haber negociado directamente con cabilderos y precisó que en el acuerdo participaron funcionarios federales y representantes empresariales, entre ellos Catherine Reuben y Guillermo Garza Martínez, de Coca-Cola FEMSA México.
El morenista aseguró que este pacto fue avalado por su bancada y sus aliados del Verde Ecologista y del Partido del Trabajo. “Soy partidario de los acuerdos, del diálogo, de la negociación y de la conciliación”, subrayó. Además, reiteró su postura de que Morena debe estrechar lazos con los sectores económico, mediático y religioso, al considerar que “estamos reconstruyendo un país” y revisando el proyecto de nación iniciado en 2018.