
🔸 Empresas de las industrias refresquera y de sueros se confrontan entre sí para desacreditarse y evitar que se aumenten impuestos a una y se apliquen a la otra, dijo el diputado.
#CDMX | En la Cámara de Diputados es muy fuerte el cabildeo de los representantes de la industria refresquera y de los sueros, en la búsqueda de que no se incrementen los impuestos en el primer caso y que no se les apliquen en el segundo.
Sin embargo, no lograrán su propósito y ambos productos deberán pagar gravámenes en 2026, unos más elevados y los otros por primera vez, advirtió el líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal.
En su clase a alumnos de derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que se realizó en las oficinas de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro y que como usualmente hace, transmitió en redes sociales, el congresista dijo que en el intento de no verse afectados con más impuestos, esas empresas tienen una intensa competencia entre sí, exhibiéndose una a la otra.
Al hablar sobre el trámite parlamentario de turno de iniciativas a comisiones y dar ejemplos a sus estudiantes, reconoció que no estaba al tanto de que los sueros y bebidas con electrolitos no tienen en sus envases las etiquetas de advertencia de la Secretaría de Salud sobre alto contenido en azúcares y sales, y se enteró debido a que los cabilderos de la industria refresquera lo hicieron notar.
Ello, en el marco de los cuestionamientos de la industria sobre la propuesta fiscal del Ejecutivo para 2026 que prevé aumento de impuestos especiales a refrescos y bebidas azucaradas en general, pero no para las bebidas con electrolitos.
“Evidentemente ya me fijo en el etiquetado y eso no lo sabía yo, lo sé hace tres o cuatro días y lo sé por los competidores de ellos, la industria de refrescos y la industria de sueros. Y nomás a los que gravamos es a los refrescos, les aumentamos el impuesto, pero estos están exentos de IVA y no está tampoco el incremento. Entonces los de acá dicen: no, es que son peores estos, o sea tienen más azúcar los sueros que nosotros, hacen más daños estos… o sea, entre ellos la competencia”, relató.
Pese a los argumentos de los actores económicos del sector, añadió, el incremento de gravámenes para refrescos y el establecimiento de los mismos para las bebidas con electrolitos, avanzará.
Insistió en que al confrontarse y tratar de desacreditarse los unos a los otros, buscan evitar los gravámenes.
“Lo que buscan es, a ver, si quieres tú recaudar mil millones de pesos, por decir una cifra, se busca recaudar 100 pesos con el aumento del impuesto a los refrescos que yo presido, también carga a los sueros y divide la mitad y la mitad en lugar de que 100 pesos me cobres, cobra 50 y 50, eso es lo que buscan, pero no lo van a lograr, porque vamos a cobrar los 100 y los 100, pero ellos sí buscan”, dijo, entre risas propias y de su auditorio.
Al inicio de su exposición, cuando se refería a los turnos a comisiones de las iniciativas presentadas en el parlamento, reveló que al inicio de cada Legislatura, hay personas dentro del recinto de San Lázaro vendiendo iniciativas.
Señaló que se trata de “jóvenes” que esperan a los congresistas en los pasillos de la Cámara, los abordan y les ofrecen listados y hasta “catálogos” de iniciativas de reforma en distintas materias, para que los nuevos parlamentarios elijan y paguen por obtener esos proyectos y presentarlos como propios.
Sugirió que son cabilderos y otras personas los que llevan a cabo esas prácticas que se registraron incluso en la presente Legislatura, aunque afirmó que él no tiene conocimiento de que alguno de sus compañeros haya caído en la tentación de comprar iniciativas hechas.
“¿Qué quieres presentar?, les enseñan un catálogo de iniciativas en materia de justicia, de pobreza, ¿qué quieres, cuál es tu especialidad y qué es lo que quieres?, ¡y se las venden! Digo, no quiero de ninguna manera evidenciar a nadie, yo sé que en esta Legislatura nadie les ha comprado sus servicios, ¡pero sí hay al inicio, te los encuentras en los corredores!”, reveló.
Insistió en que generalmente al arranque de las nuevas legislaturas jóvenes y “no tan jóvenes” se dedican a ofrecer sus catálogos de iniciativas a los diputados y diputadas, por si gustan comprar.
#Impuestos #Industria #Refresquera #Sueros #México #RicardoMonreal