
🔸 Las presentaciones se repartirán entre el Pleno, comisiones y la Jucopo, con énfasis en temas clave como salud, seguridad, educación y finanzas.
#CDMX | El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dio a conocer este jueves el calendario de comparecencias para al menos 13 funcionarios del gobierno federal que deberán presentarse ante el Congreso en las próximas semanas.
En conferencia de prensa, el legislador morenista detalló que algunas de las comparecencias se realizarán ante el Pleno de la Cámara baja, otras se llevarán a cabo en distintas comisiones legislativas, y algunas más tendrán lugar directamente en la Jucopo.
“Voy a poner el calendario de comparecencias, que por cierto vamos a incorporar a la Secretaría de la Mujer, pero es una agenda muy amplia”, afirmó Monreal, quien destacó la importancia de estos encuentros como parte de los mecanismos de rendición de cuentas del Poder Ejecutivo ante el Legislativo.
Una de las comparecencias más relevantes será la del secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, quien acudirá en dos ocasiones: la primera para presentar la Glosa del Informe Presidencial y la segunda para explicar los detalles del Paquete Económico 2026. “Va a estar aquí como seis u ocho horas, ese mismo día”, explicó Monreal.
A continuación, el calendario confirmado hasta ahora:
23 de septiembre: Rosa Ícela Rodríguez, secretaria de Gobernación (Pleno)
24 de septiembre: Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público (Pleno)
2 de octubre: Mario Delgado, secretario de Educación Pública (Comisión de Educación)
9 de octubre: Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente (Comisión de Medio Ambiente)
20 de octubre: Marcelo Ebrard, secretario de Finanzas (Jucopo)
22 de octubre: Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar (Pleno)
24 de octubre: Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex (Comisión de Energía)
27 de octubre: Emilia Esther Calleja, directora de la CFE (Comisión de Energía)
7 de noviembre: David Kershenobich, secretario de Salud (Comisión de Salud)
7 de noviembre: Zoé Robledo, director del IMSS (Comisión de Salud)
7 de noviembre: Martí Batres, director del ISSSTE (Comisión de Salud)
7 de noviembre: Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar (Comisión de Salud)
La comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aún no tiene fecha confirmada.
Monreal subrayó que este ejercicio parlamentario busca fortalecer el diálogo entre poderes y transparentar las acciones del gobierno ante la ciudadanía, en temas tan sensibles como salud, seguridad, educación, medio ambiente, energía y finanzas públicas.