
🔸 La reforma busca frenar abusos de plataformas digitales que dificultan a los usuarios cancelar servicios.
#CDMX | La Cámara de Diputados aprobó este jueves, por unanimidad con 438 votos a favor, la iniciativa presentada por el diputado Ricardo Monreal Ávila, la cual reforma la Ley Federal de Protección al Consumidor para regular los servicios de suscripción y membresías con cobro recurrente.
La propuesta, calificada como de “obvia y urgente resolución”, incorpora nuevas disposiciones al artículo 76 bis de dicha ley, con el objetivo de garantizar mayor transparencia y control a los consumidores frente a cargos automáticos.
Entre los puntos clave de la reforma se establece que los proveedores deberán informar con claridad si un servicio implica pagos automáticos, detallando el monto, periodicidad y fecha de cobro. Asimismo, estarán obligados a notificar al consumidor con al menos cinco días naturales de anticipación antes de renovar automáticamente cualquier suscripción, dejando en manos del usuario la decisión de continuar o cancelar.
Otro aspecto relevante es que se obliga a los proveedores a implementar un mecanismo inmediato, sencillo y sin penalizaciones para cancelar las suscripciones.
Monreal Ávila subrayó que esta medida responde a una necesidad urgente de proteger a los consumidores frente a los abusos de ciertas plataformas digitales, las cuales —dijo— “representan hoy una industria poderosa” donde millones de mexicanos se ven forzados a realizar pagos automáticos difíciles de detener.
“La gente merece poder decidir libremente si desea seguir pagando por un servicio. No se vale que, por trabas técnicas o falta de información, se les siga cobrando sin su consentimiento claro”, declaró el legislador tras la votación.
Con esta reforma, México se suma a una tendencia global que busca poner límites a prácticas empresariales que, bajo la apariencia de conveniencia, han generado reclamos constantes de los usuarios.