
🔸 La dependencia busca fortalecer la cultura de prevención con un simulacro que incluirá hipótesis de sismo, huracán, incendio urbano y tsunami.
#NACIONAL | La Coordinación Nacional de Protección Civil hizo un llamado a la población mexicana para participar en el Simulacro Nacional que se realizará el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas. En esta ocasión, por primera vez en el país, se enviará un mensaje de alerta a todos los teléfonos celulares dentro del territorio nacional.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, explicó que este nuevo sistema forma parte de los esfuerzos del gobierno para fortalecer la cultura de la prevención de desastres. El mensaje masivo será transmitido junto con un sonido característico, para que los ciudadanos lo reconozcan como parte del protocolo de alertamiento.
El alertamiento fue desarrollado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones en coordinación con Protección Civil, y será implementado por Altán Redes, AT&T y Telcel.
La hipótesis elegida para el simulacro contempla un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. En otras entidades se simularán escenarios alternativos como huracán, incendio urbano o tsunami.
Además de la alerta por teléfono, el simulacro tendrá presencia a gran escala: se utilizarán 14 mil 491 altavoces, se prevé cubrir a más de 80 millones de usuarios de telefonía celular, y participarán más de 100 estaciones de radio y 11 televisoras en todo el país.
El simulacro también busca evaluar la capacidad de respuesta del gobierno y promover la participación de la ciudadanía en acciones preventivas. Como parte de las actividades conmemorativas de los sismos de 1985 y 2017, a las 7:19 horas del 19 de septiembre se izará la bandera en el Zócalo, y a las 12:15 horas se instalará el Comité Nacional de Emergencia para hacer el corte de participación y recursos disponibles.