
🔸 A raíz del plan fiscal del Presidente Trump y la futura renegociación del T-MEC, hay que enfrentar la situación con estrategia y apoyo a Sheinbaum, asegura el líder de Morena en San Lázaro.
#CDMX | El plan fiscal del Presidente de Estados Unidos conocido como “One Big Beautiful Bill Act” cumple con sus promesas de campaña, incluyendo medidas antimigratorias, recalcó el líder parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.
A partir de esas disposiciones y frente a la futura renegociación del T-MEC se avecinan tiempos más complicados para México, de intensas negociaciones, consideró.
Los retos por venir, dijo el también presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, deben enfrentarse “con estrategia y decisión” y con respaldo a las decisiones de la Presidenta de la República.
En un artículo difundido en sus cuentas en redes sociales y su página personal de internet, el legislador hizo una revisión del plan fiscal del mandatario estadounidense, aprobado con algunos cambios en el Congreso de su país.
En sus reflexiones, Monreal Ávila reconoció que las disposiciones impulsadas por el gobierno del Presidente Trump pueden representar diversos desafíos para México.
Afirmó que la expectativa para México en cuando a la relación bilateral y la renegociación del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, debería ser profundizar la integración en la región y aprovechar los beneficios “trilaterales” de una economía más competitiva e integrada.
No obstante, admitió que el panorama para el país no luce fácil.
“Se aproximan tiempos complicados de intensas negociaciones del acuerdo comercial trilateral, que debemos enfrentar con estrategia y decisión, en torno al liderazgo de la Presidenta Sheinbaum”, anotó.
En cuanto a las medidas migratorias, recalcó que la política fiscal norteamericana contempla la asignación de más recursos para reforzar la vigilancia en la frontera, aumentar el número de deportaciones y seguir con las detenciones de migrantes en situación irregular.
Dijo que para México, la migración es un fenómeno complejo que debe atenderse con normas para regularlo, garantizar una movilidad segura y regular.
Aseguró que se están haciendo esfuerzos a nivel interno para recibir a los connacionales que regresen por sí mismos o sean deportados, y facilitar su integración a actividades productivas.
Se ha planteado trato humanitario a los ciudadanos de otros países que también están siendo expulsados de Estados Unidos, porque México está contra la criminalización de la migración, reafirmó.
Afirmó que las autoridades mexicanas responderán al fenómeno migratorio con ayuda a los paisanos, auxilio consular, facilidades para el retorno y para su reincorporación productiva y social a la vida en México.
El legislador morenista planteó una serie de reflexiones y análisis, así como un resumen del plan fiscal del Presidente Trump que, insistió, cumple con las prioridades y promesas de campaña.
#RicardoMonreal #Negociaciones #EstadosUnidos