
🔸 El ciudadano chino, también conocido como «El Brother Wang», fue reaprehendido por autoridades federales tras haber escapado de su custodia en la CDMX
#CDMX Zhi Dong Zhang, alias “El Brother Wang”, presunto operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel de Sinaloa, fue recapturado este viernes tras haberse fugado de su prisión domiciliaria en la Ciudad de México. La fuga, ocurrida bajo el resguardo de la Guardia Nacional, encendió alertas tanto a nivel nacional como internacional debido a su peso dentro del crimen organizado.
De acuerdo con fuentes federales citadas por Milenio, la recaptura del ciudadano chino fue posible gracias al seguimiento de cámaras del sistema C5 en la CDMX. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades no han esclarecido cómo logró escapar de su arresto domiciliario, medida que le había sido concedida por decisión judicial.
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que, tras su recaptura, el proceso de extradición contra Zhang será reactivado de inmediato. El detenido será trasladado a un penal federal de máxima seguridad mientras se realizan los trámites correspondientes.
¿Quién es Zhi Dong Zhang?
Conocido también por los alias “Li Gong Sun Chang”, “Summor Ownor” y “Pancho”, Zhang es señalado por autoridades internacionales como un “broker” de alto nivel dentro del narcotráfico global. Su papel consistía en coordinar la llegada de toneladas de precursores químicos desde China y Bangladesh hacia puertos mexicanos, insumos esenciales para la producción de fentanilo.
Su operación logística generaba ganancias estimadas en más de 150 millones de dólares al año. Pese a su bajo perfil público, era una figura central en las cadenas de suministro de los cárteles mexicanos.
Red global y orden de captura en EUA
Zhi Dong Zhang tiene una orden de arresto activa en Atlanta, Georgia, por cargos de conspiración, distribución de drogas y lavado de dinero. Las autoridades estadounidenses lo identifican como responsable de una red transnacional que operaba en América, Asia y Europa, exportando grandes cantidades de sustancias ilícitas.
Especialistas en crimen organizado lo han comparado con Joaquín “El Chapo” Guzmán, aunque destacan su enfoque más técnico y discreto, centrado en logística y finanzas.