
🔸 El diputado cree que funcionarios mexicanos que negocian con sus contrapartes estadounidenses el tema, logren convencerlos de que solo se trata de un caso aislado.
#CDMX | El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, expresó su confianza en que funcionarios mexicanos que negocian con sus contrapartes estadounidenses el tema de la reapertura de las fronteras al ganado mexicano, logren convencer que solo se trata de un caso aislado el detectado en Veracruz sobre la presencia del gusano barrenador en los hatos nacionales.
El líder de la mayoría morenista en San Lázaro, dijo esperar que pronto la diplomacia y el diálogo prosperen y se abran nuevamente las fronteras a las exportaciones mexicanas de ganado en pie hacia la Unión Americana dadas las millonarias pérdidas económicas para el sector ganadero nacional.
“Es un solo caso entre miles de ganado que se exporta y se han invertido en los últimos meses cantidades extraordinarias en la mosca estéril y para revisar en todos los hatos ganaderos y un solo caso no puede ser motivo para volver a cerrar, pero ya lo hicieron, porque es una decisión de ellos, ahora toca a la negociación política, a la diplomacia, para volver a abrir estos lugares de exportación”.
Ricardo Monreal pidió cerrar filas en torno a la presidente Sheinbaum ante estos nuevos embates al país y para que su equipo de negociadores en Estados Unidos salga adelante.
Sin embargo, la presidenta de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y diputada federal del PRI, Leticia Barrera dijo que se deben tomar decisiones muy claras para que se respeten los acuerdos binacionales que tienen que ver con la mosca estéril y demás previsiones para evitar este tipo de plagas.
Incluso, atribuyó la plaga de gusano barrenador entre el ganado mexicano a la reducción del presupuesto a Senasica, que es el órgano que revisa estos temas en la Secretaría de Agricultura, pues se estimó que requería más de 10 mil millones de pesos y no los cerca de 8 mil millones que finalmente se le otorgaron para este año.
“Tenemos que sumar esfuerzos y tomar acciones muy concretas y que nuestro mayor socio comercial de ganado en pie que es Estados Unidos también tome con seriedad los acuerdos binacionales, tenemos que redoblar propuestas y estamos analizando que se le destinen 10 mil millones de pesos a Senasica para que esta crisis sanitaria no siga golpeando a los sectores productivos, en este caso al ganadero”.
La legisladora priista, alertó que el ganado no es el único sector afectado por plagas sino también las frutas y verduras, como es el caso del mango.
#RicardoMonreal #Confía #Pronto #Reanudarán #Exportaciones #Mexicanas #Ganado