
🔸 El legislador adelantó que la reforma constitucional será discutida a partir de septiembre y se suma a una agenda cargada de prioridades legislativas.
#CDMX | El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, informó que el Congreso de la Unión ya recibió la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para reformar el artículo 73 de la Constitución en materia de extorsión. La propuesta será presentada formalmente la próxima semana en la sesión de la Comisión Permanente y turnada a la Cámara de Diputados, que actuará como Cámara de origen.
Monreal, quien también coordina el grupo parlamentario de Morena, detalló que la iniciativa será enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por el legislador Leonel Godoy, a quien se le pedirá iniciar su análisis de inmediato. El objetivo es que la discusión se extienda durante julio y agosto, de modo que en septiembre —cuando arranque el próximo periodo ordinario de sesiones— pueda debatirse a fondo.
La propuesta presidencial modifica el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política para incluir el delito de extorsión como competencia legislativa del Congreso de la Unión. Esto permitiría que se expida una ley reglamentaria en la materia.
Además de esta reforma, Monreal señaló que otras prioridades legislativas del próximo periodo incluyen leyes reglamentarias del Poder Judicial, propuestas en tres paquetes; la Ley de Salud; temas económicos enviados por la Secretaría de Hacienda, así como el nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales, que abarcará también reformas a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley de Amparo y la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.
«Estas son las prioridades que abordaremos a partir del primero de septiembre, cuando inicie el periodo ordinario de sesiones», puntualizó el legislador.