
🔸 El diputado destaca avances en inclusión digital, acceso universal a internet y tarifas accesibles para comunidades marginadas.
#CDMX | El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, rechazó categóricamente que la nueva minuta en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión represente una “ley censura” o una herramienta de espionaje contra la ciudadanía.
“Ya lo dije: no hay un solo artículo por aprobar que contenga este asunto”, afirmó el legislador al ser cuestionado por representantes de medios de comunicación. Monreal calificó como “lenguajes muy atractivos desde el punto de vista opositor” los señalamientos en torno a una supuesta vigilancia, pero aclaró que no existe fundamento jurídico para dichas acusaciones.
El diputado explicó que la ley contempla mecanismos para la geolocalización de presuntos delincuentes y la intervención de comunicaciones con autorización judicial, así como controles en la venta de chips telefónicos para mejorar la seguridad.
Además, resaltó que esta reforma permitirá avanzar hacia el acceso universal a internet, particularmente en beneficio de sectores históricamente marginados como niños, mujeres indígenas y comunidades afromexicanas.
La iniciativa, de autoría de la presidenta Claudia Sheinbaum, propone la creación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, órgano desconcentrado de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, con independencia técnica y operativa para regular el espectro radioeléctrico y garantizar el cumplimiento de los compromisos del T-MEC.
Asimismo, se plantea el fortalecimiento del papel del Estado como prestador de servicios de internet en condiciones de competencia con empresas privadas, y se establecen descuentos en el pago por espectro a cambio del despliegue de infraestructura en regiones remotas del país.
Entre otras innovaciones, se incluyen mecanismos de protección de derechos de audiencias, promoción de la accesibilidad digital y fomento de redes comunitarias con tarifas asequibles, lo que representa -según Monreal- “un avance sin precedentes” para los pueblos indígenas y afromexicanos.