🔸 En el aniversario del asesinato de Emiliano Zapata, el legislador destacó la aprobación del plan como un acto de compromiso con la transformación del país.
CDMX | En una fecha cargada de simbolismo histórico, el diputado Ricardo Monreal Ávila encabezó desde el Congreso la defensa y aprobación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, calificándolo como el instrumento más relevante para el presente sexenio.
Monreal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), celebró que más de dos terceras partes del Congreso respaldaran el proyecto enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum, al que definió como “indispensable para el desarrollo del país”.
“Hoy, la mayoría legislativa ha respaldado este instrumento claro, preciso, de progreso y bienestar”, declaró Monreal en un videomensaje publicado en sus redes sociales. El legislador también destacó el simbolismo de que la aprobación se haya dado el 10 de abril, fecha en la que se conmemora el asesinato de Emiliano Zapata, figura revolucionaria ligada a las causas sociales y la lucha campesina.
Para Monreal Ávila, la aprobación del plan representa un paso decisivo en el rumbo de un gobierno que calificó como progresista y sensible, con una visión de equidad y justicia social. “Por eso es que lo aprobamos, y por eso enviamos ya, desde este momento, la votación a la presidenta Claudia Sheinbaum”, afirmó.
El documento, que ahora será publicado en el Diario Oficial de la Federación, recoge los fines del proyecto nacional establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y guiará la política pública del país hasta el 2030.
Con esta acción, Ricardo Monreal se posiciona como una figura clave en la consolidación legislativa del nuevo proyecto de nación propuesto por el Ejecutivo, reafirmando su papel como operador político dentro del Congreso y como voz influyente en la continuidad de la llamada Cuarta Transformación.
+ There are no comments
Add yours