🔸Expertos en moda consideran que el estilo irá modificándose conforme pasen los años
#ESPECTACULOS | Los adjetivos sobre las transparencias en el mundo de la moda han sido una constante desde mediados del siglo pasado, aunque su uso ha estado presente básicamente con el andar de la humanidad.
La primera blusa de seda translúcida de YSL en 1966 le trajo críticas de la “América puritana” a la marca dos años más tarde, según la biógrafa de Yves Saint Laurent, Laurence Benaïm, comisaria de una exposición sobre el tema de las transparencias en el Centro Pompidou de París el año pasado.
En 2000, el vestido transparente que Jennifer Lopez usó en los Grammy enloqueció a todos.
Justo hace una semana el tema volvió a estar en boga con la prenda que portó la arquitecta, diseñadora y esposa de Kanye West, Bianca Censori, también en la alfombra de los Grammy: una transparencia tipo vestido que dejaba ver por completo sus senos y glúteos.
Pero esto no fue nuevo, en la Semana de la Moda de París de 2024, usó medias transparentes sin ropa interior que muchos, entonces subrayaron, que lo hacía por influencia de West.
Beatriz Calles, directora asociada de Fashion Week México, dice a Excélsior no estar segura si se le puede nombrar vestido a la prenda.
Más bien, explica, “le llamaría túnica transparente para mostrar su bien tonificado cuerpo, pero ni moda ni tendencia, solo atrevimiento. pues ni el calificativo de sexy le podría dar.”
El crítico de moda Óscar Madrazo lo considera un paso más allá.
(Es) más elevado a lo que ya venía haciendo, que era muy revelador, siempre jugando con los encajes, con la lencería, con las transparencias y con lo provocador… prácticamente esto ya fue un desnudo.
Y es una tendencia que puede funcionar, pero lógicamente como en los fashion shows. ¿Qué es lo qué pasa? Que ahí puedes ver cosas completamente locas, arriesgadas, transparencias, pero después se adaptan para el consumidor normal y ahí es donde se meten forros, se tapan pezones y demás, pero hay gente que sí lo lleva a ese nivel a la calle o eventos como una Julia Fox, también expareja de Kanye, pero en el mundo normal, sobre todo para que te dejen entrar a los lugares y no te corran, hay que bajarle el tono”, explica Madrazo entre risas.
Jorge Ramos, publirrelacionista experto en moda y lujo, comparte que en el tema de moda y tendencia, “si lo ponemos en este estricto cajón, lleva las de ganar.”
No es una persona que las sigue, hace moda y, por consiguiente, crea tendencia. Recordemos que Kanye West, dentro de su proceso creativo que es la música, también es la moda, tanto así que logró posicionar y aprovechar el poder de la redes sociales de su exesposa Kim para pulirla y prácticamente ser su estilista personal, presentándola con los creativos, diseñadores y couturiers más importantes de Europa; de (John) Galliano a (Karl) Lagerfeld, con su objetivo de ser comparada con Marilyn Monroe, declarado por él en varias entrevistas, y hacer de Kim la mujer más fotográfica en el planeta, cosa que logró.
Con lo anterior, tenemos un preludio de lo que pasó con su actual esposa. Si fue correcto o no, creo que la respuesta ya la tenemos en la inquisición de las redes: Kanye logro eclipsar a todos los ganadores y robar los spots y la notas, si fue correcto o no, para todo hay lugares y momentos, y estamos en épocas que no se habla de los cuerpos de los demás; por qué vamos a criticar a una mujer que técnicamente llevaba un vestido transparente de 20 dólares de la línea de Yeezy”, subraya Ramos.
La primera alfombra roja de mi esposa abrió todo un nuevo mundo. Sigo mirando esta foto igual que la miraba a ella esa noche con admiración pensando: ‘guau, qué suerte tengo de tener una esposa tan inteligente, talentosa, valiente y sensual’”, escribió West en X.
El cantante aseguró que aunque se dijo que él y Bianca habían sido retirados del evento ante el suceso, señaló que no los corrieron, sino que decidieron irse.
El mexicano Gustavo Matta aseguró a Excélsior que la desnudez no le molestó, sino “que lo hiciera porque él quiso que lo hiciera. Porque todas las mujeres que estaban ahí eran mujeres sumamente exitosas que ganaron por sus méritos, pero ella hizo lo que él quiso.
Soy partidario de las transparencias porque siempre he creído en la mujer sensual, no en la sexy, que no se confunda, porque la sensual es por naturaleza, lo trae en el ADN, no es inventado y no tienen ni a veces que recurrir a la transparencia, pero es un diseño que ayuda a transmitir eso y si tienes una figura como la de Bianca o Kim, pues hay que mostrarla, pero con trasfondo y originalidad”, señala el modisto, quien ha creado para Thalía o Paulina Rubio.
Una de las constantes de los cibernautas y algunos críticos en redes es que más que moda, se trataba de mostrar sólo cuerpo. Para Calles se trató de lo segundo, pensando en causar polémica y llamar la atención.
Ramos considera que, por un lado, se tiene el discurso social feminista sobre no sexualizar a las mujeres y “más a las de la industria del entretenimiento que están más expuestas… y algo que estamos llegando a entender, es que la moda no es algo ya sólo por vanidad o pretensión.
Ya le dimos el poder como un arma de discusión, protesta y activismo y es ahí donde comienzan las tendencias que toman los creativos y no sólo de moda, belleza, cosmética… Kanye no tiene un pelo de tonto… sabe cómo y dónde. Creo fue 100% intencional y sabía las consecuencias”, enfatiza Ramos.
Apenas hace un par de días, West escribió en X “tengo dominio sobre mi esposa, esto no es una mierda feminista de woke…. La gente dice que el look de la alfombra roja fue decisión de ella. Sí, no la obligo a hacer nada que no quiera, pero definitivamente no habría podido hacerlo sin mi aprobación”.
Distintos han sido los momentos del uso de las transparencias en la vestimenta de la humanidad.
Jorge Ramos se remonta a cuando el nudismo era normal y sólo se cubría el cuerpo “por los improperios del clima… esto se comenzó a hacer mucho más notorio en los egipcios y mucho más expuesto posteriormente en los griegos, romanos y chinos, quienes crearon la seda y desarrollaron textiles para crearse esos diseños que podemos ver en esculturas en piedra o mármol. El enseñar siempre ha estado presente y sólo ha cambiado el formato y las creencias que le hemos dado al nudismo tanto en hombres como mujeres, dependiendo de las creencias de cada uno, la religión y la geopolítica en las que vivimos”, desarrolla Ramos.
Hay registros sobre cómo se popularizó la transparencia después de la Revolución Francesa; en los años 20 del siglo pasado usados por vedettes europeas y 30 años más tarde por estrellas como Jayne Mansfield, Marlene Dietrich y Marilyn Monroe.
+ There are no comments
Add yours