Monreal destaca la importancia de escuchar diversas voces antes de aprobar la iniciativa presidencial sobre maíz transgénico

🔸 El coordinador de Morena destacó que no se aprobará la reforma esta semana, pues se continuará con el proceso de consulta a expertos, productores y funcionarios

#CDMX | El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, dejó claro que la iniciativa presidencial sobre el maíz transgénico no se aprobará sin un análisis exhaustivo y el adecuado proceso de consulta con diversos actores involucrados. Durante su intervención, Monreal subrayó que la propuesta será discutida de manera inclusiva, con la participación de especialistas, funcionarios, productores y campesinos.

El coordinador parlamentario señaló que, con el fin de evaluar la iniciativa, la Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por el diputado Leonel Godoy Rangel (Morena), se reunirá este lunes con la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán. Además, adelantó que en los próximos días se convocará a productores, dirigentes y campesinos, así como a la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, para enriquecer el debate.

Monreal enfatizó que, debido a este proceso de análisis, la reforma sobre el maíz transgénico no será aprobada esta semana, subrayando la importancia de escuchar todas las voces antes de tomar una decisión definitiva.

Reformas legislativas en proceso

En cuanto al proceso legislativo, Monreal también informó que la Cámara de Diputados recibió la reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, propuesta por el Ejecutivo Federal. La reforma fue turnada a las comisiones correspondientes para su análisis y discusión.

Por otro lado, se abordará la iniciativa presidencial que modifica la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con el objetivo de otorgarle al ISSSTE facultades para la construcción de vivienda, de manera similar a lo que ocurre con la Ley del Infonavit.

Participación ciudadana en la elección de jueces y ministros

Respecto a la participación ciudadana en la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, Monreal Ávila expresó su confianza en que el proceso será una elección atractiva, importante y novedosa. Aseguró que no hay precedentes de una elección como esta y que, a pesar de las críticas de quienes predicen un fracaso, la votación superará las expectativas, confiando en el talento y prestigio de los aspirantes a estos cargos.

El senador también hizo un llamado a la legalidad, aclarando que el acarreo está prohibido por la Constitución y la ley, por lo que ningún partido político ni servidor público podrá hacer proselitismo durante este proceso.

También te puede interesar:

+ There are no comments

Add yours