🔸 El legislador morenista calificó de encomiable el logro de pausar un mes la imposición de aranceles a los productos mexicanos.
#CDMX | El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, respaldó la decisión presidencial de desplegar 10 mil elementos del Ejército y la Guardia Nacional en la frontera norte para contener el tráfico de drogas sintéticas y la migración hacia Estados Unidos.
Negó asimismo que el desplazamiento de tropas represente un signo de debilidad de la presidenta Claudia Sheinbaum frente a su homólogo norteamericano Donald Trump.
“Es una facultad que tiene la Presidenta de la República, y que la faculta la Constitución General de la República, de las leyes que nosotros hicimos. No hay que extrañarse, ella es la jefa de Estado es la jefa de gobierno, y nosotros respaldamos su decisión”, puntualizó.
En entrevista, el también presidente de la Junta de Coordinación Política en el Palacio de San Lázaro calificó de encomiable el logro de pausar un mes la imposición de aranceles a los productos mexicanos y celebró el cierre de filas de empresarios, universidades y otros sectores con Sheinbaum.
“La unidad de todos fortalece a la presidenta y momentos como este, en donde nos vimos en preocupación, todavía no está resuelto de fondo, pero creemos que la mejor fórmula es estar unidos y estar siempre apoyando las mejores causas para el país”, dijo.
Previamente, en una publicación en redes sociales, Ricardo Monreal afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum “superó la prueba” y se dimensionó como la líder que necesita el país, al conseguir el diferimiento de los aranceles de 25 por ciento sobre las exportaciones de México hacia Estados Unidos.
“La presidenta Claudia Sheinbaum superó la prueba. Lo hizo con cabeza fría, paciencia y estrategia de ajedrez. Ganó tiempo, pero en política el tiempo es también espacio y dimensión”, señaló.
Sostuvo además que, con paciencia y visión, la mandataria logró la suspensión de aranceles regresivos y abrió la oportunidad de fortalecer a América del Norte como la región comercial más potente del mundo.
“Lo alcanzado ayer la dimensionó como la líder que necesita el país. Para estos tiempos de incertidumbre y embestidas externas e internas se requiere el aplomo de una mujer así, porque lo que se pretendía era un despropósito: aumentar aranceles a los productos de origen mexicano y canadiense que consumen los estadunidenses.
“Ir en contra de los objetivos, anunciados por el T-MEC y también por el presidente Donald Trump, de reducir la inflación, crear nuevos empleos y atraer más inversionistas a su país”, remarcó.
El legislador zacatecano reafirmó que el Congreso de la Unión está preparado para continuar fortaleciendo a la Presidenta de México e insistió en la necesidad de la unidad: “No es una cantaleta, no es una actitud retórica ni demagógica. Sí es importante que estemos unidos, porque la patria es primero”.
+ There are no comments
Add yours