🔸 El secretario de Estado de Donald Trump afirma que el acuerdo permitirá a El Salvador recibir migrantes indocumentados que hayan cometido delitos en Estados Unidos, sin considerar su nacionalidad
#INTERNACIONAL | El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aceptó que Estados Unidos envíe a migrantes indocumentados con antecedentes criminales graves a su país y ofreció albergar en cárceles salvadoreñas a delincuentes peligrosos de nacionalidad estadounidense. El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, elogió esta propuesta de Bukele.
El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, anunció un acuerdo tras una reunión de casi tres horas con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Este acuerdo permitirá que El Salvador reciba a migrantes indocumentados que hayan cometido delitos en los Estados Unidos, sin distinción de nacionalidad.
“Ya sean del M-13 o del Tren de Aragua, serán deportados y alojados en cárceles salvadoreñas”.
Durante la reunión con el senador Marco Rubio, el presidente Bukele anticipó un acuerdo migratorio sin precedentes y propuso la posibilidad de recibir en su país a delincuentes peligrosos de Estados Unidos que se encuentran cumpliendo condenas.
“Ningún país ha hecho nunca una oferta de amistad como ésta (…) Estamos profundamente agradecidos. Hablé con el presidente Trump sobre esto hoy temprano”, declaró Rubio.
Cárcel Cecot de El Salvador
El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) es una prisión de máxima seguridad en Tecoluca, El Salvador, inaugurada en enero de 2023. Con capacidad para 40,000 reclusos, es la cárcel más grande de América Latina y fue construida en siete meses. Su objetivo es albergar a miembros de alto rango de pandillas, en el marco de la estrategia del presidente Nayib Bukele contra el crimen organizado. La prisión cuenta con ocho pabellones, cada uno con 32 celdas.
+ There are no comments
Add yours